FUNCIONES
Investigación aplicada: Realizar investigaciones interdisciplinarias que aborden problemáticas concretas y promuevan soluciones innovadoras en el ámbito del diseño estratégico. Investigar las necesidades y desafíos de las comunidades, y buscar soluciones centradas en las personas y el medio ambiente, articulando con los respectivos sistemas de innovación.
Estrategia y gestión: Detectar oportunidades en los sistemas de valor para la comercialización local, nacional e internacional, para mipymes y pymes. Desarrollar sistemas de inteligencia competitiva a través del observatorio de mercado y de tendencias, y de prospectiva estratégica. Incentivar actividades interdisciplinarias mediante la gestión proactiva focalizada en la detección de oportunidades en los sistemas de valor operando mediante innovación de mercado basada en investigación en marketing, valor del cliente, innovación en distribución comercial, innovación centrada en el usuario dirigida a la identificación de consumos futuros, entre otros.
Articular colaborativamente con organismos que proveen financiamiento para este tipo de acciones.
Evaluar el impacto de los proyectos y actividades desarrollados por el Instituto. Realizar seguimiento de los resultados obtenidos y retroalimentar constantemente los procesos de investigación e innovación para mejorar la efectividad y relevancia de las soluciones propuestas.
Transferencia de conocimiento/ capacitación: Facilitar la transferencia de conocimientos y experiencias entre la academia y la sociedad. Establecer vínculos con organizaciones locales, instituciones públicas y empresas para compartir los hallazgos y resultados de la investigación, y promover su aplicación práctica en proyectos de desarrollo con impacto en el territorio. Brindar programas de formación y capacitación que promuevan la adquisición de habilidades y conocimientos en diseño, innovación y metodologías de trabajo colaborativas, organizándolos en tres grandes áreas que son: producción, organización y administración y comercialización. Capacitar a estudiantes, profesionales y miembros de la comunidad en enfoques de diseño estratégico centrados en las personas, la sostenibilidad y la responsabilidad social.
Vinculación y Articulación: Vincular entidades, empresas, organismos, redes, centros de innovación y otras oportunidades detectadas junto a actores del sector, orientándolos a la generación de innovación. Los vínculos y sinergias entre el sector público, privado, tercer sector y académico son fundamentales para promover el desarrollo sostenible, la innovación y el progreso en diversas áreas. Establecer alianzas estratégicas para abordar desafíos complejos y fomentar el intercambio de conocimientos, recursos y experiencias.
Experimentación y co-creación: Proporcionar espacios físicos y virtuales donde la comunidad académica y los actores locales puedan colaborar y co-crear soluciones innovadoras. Estos espacios permitirán la experimentación, el prototipado y la validación de ideas, facilitando la interacción directa entre la comunidad educativa, los diseñadores, empresas, organismos intermedios, el estado y la comunidad.